Abogados Laboralistas Pozuelo de Alarcón • Despidos e Incapacidades
Especialistas en Derecho Laboral y Seguridad Social en Pozuelo de Alarcón

Abogados Laborales Pozuelo de Alarcón
Despidos de trabajo, Incapacidad Laboral, Accidentes de Trabajo y Seguridad Social.
En nuestro Despacho de Pozuelo de Alarcón contamos con un equipo preparado para atender y llevar a buen término todos los trámites, gestiones, procedimientos y procesos en el ámbito laboral y de la Seguridad Social. Ofrecemos la primera consulta sin compromiso de contratación.
La gestión de las situaciones laborales conflictivas determina en gran medida el bienestar y la tranquilidad de los involucrados. Tanto el empresario como el trabajador tienen que estar alertas para defender sus derechos y cumplir con sus responsabilidades

Abogados laboralistas
Un buen abogado laboralista es un recurso imprescindible en tiempos de desacuerdos. El empresario intenta defender su economía, el trabajador su empleo y el Estado el bien común. Tres partes cuyos intereses deben conciliarse y ajustarse a lo que establecen las leyes.
En nuestro Bufete de Abogados de Pozuelo, contamos con un equipo muy activo y siempre pendiente de estos temas. La especialización complementaria en Seguridad Social permite el abordaje desde todas las perspectivas de cada situación.
¿Qué casos atienden en la actualidad nuestros Abogados Laboristas?
- Despidos, medidas del gobierno para evitarlos, consecuencias para las empresas y reclamaciones de trabajadores.
- Reforma laboral 2022 y el impacto en empresarios y trabajadores.
- Jubilaciones, pensiones por incapacidad, accidentes de trabajo.
- Mobbing laboral.
Estos son los grandes temas de los últimos años. Pero nuestro ámbito de trabajo no se agota en ellos. Todos los asuntos laborales que ocupan a la empresa y al trabajador se encuentran en nuestra área de trabajo.
Abogados de Despidos en Pozuelo de Alarcón
En estos últimos tres años, en España se han incrementado los problemas vinculadas con los ERTE y con los despidos de trabajo. Primero la causa fue la pandemia, ahora el impacto en las empresas de la guerra de Rusia y Ucrania. Una Reforma Laboral recién estrenada pone en alerta a los empresarios que intentan equilibrar sus balances. ¿Por qué hay problemas?
- Despedir a los empleados puede tener consecuencias económicas casi peores que mantenerlos en sus puestos.
- Los despidos objetivos están muy restringidos. El empresario debe asesorarse muy bien antes de proceder a despedir a empleados por causas que no sean el mal comportamiento.
- Los trabajadores, por su parte, también necesitan cuidar sus fuentes de trabajo. Y son cada vez más frecuentes las reclamaciones que tienden a declarar los despidos nulos o improcedentes.
- Las situaciones se vuelven tan complejas que es imposible resolverlas sin la intervención de un abogado laboralista sin arriesgar los resultados.
Nuestros abogados especialistas en Derecho Laboral en Pozuelo de Alarcón conocen las posibilidades y las limitaciones que la ley brinda, tanto para las empresas como para los trabajadores.
Acompañan a unos y a otros en su camino por estos momentos difíciles que no solo afectan la economía, sino que también generan ansiedad y malestar. Hay que convencerse de que, si no se es experto en el ámbito laboral, es muy difícil atar todos los cabos legales que conduzcan a buen resultado.
Incapacidad Permanente ¿Cómo solicitarla?
Cuando un trabajador sufre alguna lesión o enfermedad que anula su capacidad laboral, tiene derecho a solicitar una Incapacidad Permanente, una pensión generalmente vitalicia.
Somos abogados especialistas en en Incapacidad Permanente en Pozuelo de Alarcón
Algunos requisitos importantes para realizar la solicitud:
- Es el interesado quien debe solicitar esta prestación al Instituto Nacional de la Seguridad Social.
- Requiere de un procedimiento largo y trabajoso, pues es preciso demostrar el grado de su discapacidad y cuánto le afecta laboralmente.
- El proceso de solicitud se inicia completando un formulario ante la Seguridad Social. Se deben adjuntar todos los documentos que avalen la incapacidad, así como los de identidad personales del incapacitado.
- Un Equipo de Valoración de Incapacidades evaluará el grado de incapacidad y remitirá informes al Instituto Nacional de la Seguridad Social. Este organismo es el encargado de dictar la resolución que establezca que grado de Incapacidad sufre el trabajador.
- Una vez que terminó esa etapa, el INSS determinará la prestación correspondiente.
¿Cuánto se cobra por incapacidad?
El importe depende del grado de incapacidad, de la base reguladora y del motivo que provocó esta situación. Un abogado especializado en incapacidades en Madrid y en trámites de la Seguridad estimará la pensión que corresponda a la situación y, en caso de diferencias con la resolución oficial, realizará las reclamaciones que correspondan.